Ir al contenido principal

CONCLUSIONES


El acrosport es una actividad con unas características muy beneficiosas para los alumnos, ya que en él, surgen valores como la cooperación e incluso la integración por parte de ellos. Es una actividad en la que se necesita de todos para cumplir el objetivo, por lo que todos los alumnos van a sentir que forman parte de ese grupo. Además, es bastante motivador y novedoso para los alumnos, sin embargo, entraña algunos riesgos que el profesor debe conocer y tener en cuenta para adaptar y controlar su labor educativa.
Gracias a la práctica de esta actividad el alumno será consciente de sus posibilidades y limitaciones en cuanto a su cuerpo, además de favorecer cualidades físicas como la fuerza, el equilibrio o la flexibilidad. Creemos que desde el acrosport podemos dar importancia a los hábitos de higiene y alimentación, favoreciendo así estas pautas imprescindibles para su vida diaria.
Los profesores deben conocer y guiar a los alumnos, pero siempre respetando su ritmo de trabajo, sin embargo, es fundamental aclarar y mostrar adecuadamente cómo se deben realizar los diferentes apoyos para evitar posibles lesiones e incluso malas caídas. Para ello, debe existir siempre uno o dos ayudantes por grupo, los cuales se encargarán de repartir el peso adecuadamente y supervisar los apoyos, ayudando así a cumplir el objetivo de la mejor forma posible.


Comentarios