Ir al contenido principal

BIENVENIDOS AL MUNDO DEL ACROSPORT

Hemos creado este blog a cerca del acrosport dirigido a los maestros de Educación Primaria, ya que nos parece muy interesante y completo porque es un deporte acrobático que combina pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos coreográficos. Además de ser un deporte bastante motivador para los alumnos también favorece la cooperación, integración, creatividad, auto superación y autoestima (todos los miembros son imprescindibles). Ayuda a aprender y valorar las posibilidades de su cuerpo y el de los demás compañeros. Mejora cualidades físicas como el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza. Esperamos que el contenido de este blog sea útil para aquellos maestros que quieran trabajar el acrosport en sus clases. Subiremos diferentes post con información de este deporte y otros recursos que pueden servir como herramientas de apoyo a la hora de poner en práctica este tipo de ejercicios. Es importante destacar que el acrosport se inicia en 5º o 6º de Primaria por lo que nuestros contenidos irán ligados a la iniciación de este deporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONCLUSIONES

El acrosport es una actividad con unas características muy beneficiosas para los alumnos, ya que en él, surgen valores como la cooperación e incluso la integración por parte de ellos. Es una actividad en la que se necesita de todos para cumplir el objetivo, por lo que todos los alumnos van a sentir que forman parte de ese grupo. Además, es bastante motivador y novedoso para los alumnos, sin embargo, entraña algunos riesgos que el profesor debe conocer y tener en cuenta para adaptar y controlar su labor educativa. Gracias a la práctica de esta actividad el alumno será consciente de sus posibilidades y limitaciones en cuanto a su cuerpo, además de favorecer cualidades físicas como la fuerza, el equilibrio o la flexibilidad. Creemos que desde el acrosport podemos dar importancia a los hábitos de higiene y alimentación, favoreciendo así estas pautas imprescindibles para su vida diaria. Los profesores deben conocer y guiar a los alumnos, pero siempre respetando su ritmo de trabajo, s...