Ir al contenido principal

BIBLIOGRAFÍA

Para la realización de este blog, hemos obtenido mucha información, aunque no toda era cierta por lo que tuvimos que contrastarla con especialistas reales, es decir, profesores de Educación Física, que conocen muy bien el deporte. Además, también pudimos encontrar libros bastante útiles que facilitan las pautas para iniciar este deporte con nuestros alumnos de una manera enriquecedora y gratificante.
No obstante, recurrimos en primer lugar al Currículo de Educación Primaria (concretamente en la Educación Física), para saber cuándo y cómo trabajar el acrosport en dicha etapa.
A continuación, presentamos las referencias en que nos hemos basado para la creación de este blog:
1) Currículo de Educación Primaria
2) Entrevista a profesores especialistas en Educación Física
3) Libro: El Acrosport en la escuela, Mercedes Vernetta Santana, Jesús López Bedoya y Francisco Panadero Bautista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTAMOS A PROFESORES

¿Qué mejor manera de informarnos que entrevistar a profesores de Educación Física? Nos colamos en el Colegio "Green Peace" de Fuenlabrada y lo descubrimos. ¡NO PIERDAS DETALLE! https://youtu.be/33ChUgGWIeU

COMPETICIÓN

En este vídeo podemos ver una competición de Acrosport en la cual nos muestran desde los inicios de este deporte hasta los miembros que componen una figura. Una de las partes más importantes de este, es la explicación de las diferentes partes que componen una composición como deben colocarse las personas que forman esta y la importancia que tienen cada una de ellas para que todo salga bien. Es importante saber los lugares donde se puede llevar a cabo este deporte y tener precaución ante las posibles lesiones que este pueda ocasionar. Es un vídeo resumen de todo lo aprendido anteriormente y nos habla de como puede afectar este deporte a la educación primaria. Esperemos que os guste y... ¡Qué gane el mejor!

PUESTA EN ESCENA

¡Luces, cámara y acción! En primer lugar, realizamos una sesión práctica sobre acrosport en 5º curso de Educación Primaria en el Colegio Ártica. Antes de bajar al polideportivo del colegio, explicamos de forma breve en qué consistía la técnica deportiva que íbamos a poner en práctica en el día de hoy. Después, dimos tres folios a cada dos grupos, para que se organizasen todos lo miembros y decidiesen que posición ocupar en cada figura humana, teniendo en cuanta las características físicas de cada uno de ellos y, además, explicadas previamente en el aula.  (A continuación, se muestra la imagen del material que le entregamos a los alumnos) Bajamos al polideportivo, dos niños sacaban una colchoneta de judo, cuyas características eran aptas para realizar dicho ejercicio. Hubo un total de 6 colchonetas, cada grupo tenia dos, porque hicimos tres grupos de 8 miembros cada uno. Se quitaron los zapatos y se pusieron en marcha a crear las figuras, cada grupo realizó tr...